Rincones del Penedès (Albinyana)

Es un bonito pueblo de casas blancas enclavado en el Baix Penedès. Zona de viñas, olivos, almendros, avellanas. Está en la ladera de la serra de Quadrell y del Puig de Sant Antoni, y a los pies de la blanca  ermita del mismo  nombre, donde tenemos bellas caminatas y podemos observar una bonita vista panorámica del amplio llano del Vendrell y su entorno, hasta el mar.

Las referencias históricas más antiguas que se conocen son del siglo XI, era una zona defensiva contra los sarracenos, por encontrarse en terreno fronterizo. El conde Guitard  construyó aquí su castillo del que no se conservan restos, pero sí se conservan algunas antiguas casonas.

El lugar pasó a ser propiedad del Monasterio de Sant Cugat. Conserva interesantes edificios de arquitectura tradicional, con los marcos de ventanas enmarcados en piedra. El conjunto del pueblo conserva un encanto especial, con sus calles empinadas y casas tradicionales y abundantes plantas y flores.

La iglesia parroquial de Sant Bartomeu, con su campanario de base cuadrada y coronado por un ángel, elemento arquitectónico que también encontramos en otros pueblos de la zona. Se conocen datos desde el año 1120.

Un edificio antiguo importante es Cal Pau Magí, del s. XVII, que fue la antigua residencia del administrador de Sant Cugat. Su vestíbulo está cubierto con bóveda de arco y está situado en la plaza Mayor.

En su término tenemos la Cueva de Vallmajor, donde se encontraron pinturas rupestres, lo que indica que estuvo esta zona habitada desde tiempo inmemorial.

Celebra a finales de verano un interesante mercado de productos artesanales. Donde se puede ver también lo que hasta hace pocos años era una artesanía que aportaba ingresos al pueblo de Albinyana, los cestos de pauma y diversos objetos para el uso de la época que se elaboraba con el margalló, la pequeña palmera de esta región que abunda por los montes de la zona.

Sus fiestas patronales se celebran el fin de semana del 24 de agosto en honor a Sant Bartomeu y sus calles se llenan de tradiciones y colorido. También en julio celebran su fiesta en honor a la Virgen del Carmen.

Un bello lugar que no podemos dejar de visitar y sus montañas que la rodean. Tiene acogedoras casas rurales. Así como la amabilidad de sus habitantes.

¿Tienes alguna duda?

Rellena el formulario y nós pondremos en contacto contigo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad
Powered by Estatik